
En la época del Estado Soberano del Tolima en 1.885 el general Manuel Murillo Toro que impulsó el desarrollo de la provincia tolimense crea el 13 de octubre de 1.887 el Municipio de Miraflores, y debido a que existían muchos municipios con nombres repetidos el gobierno colombiano decide que hay que cambiarlos. Miraflores existía con el mismo nombre en Boyacá, y como en el tiempo que la asamblea departamental decidió que el municipio tenía que hacerlo al considerarse que el del otro departamento tenía más tiempo de su existencia, en 1.930 en medio de las guerras fratricidas entre colombianos se pensó que podría llamarse con el nombre del prócer Custodio García Rovira.
Al comprobarse también que existía otro en Santander del sur con el mismo nombre mediante votación popular y en medio de las fiestas estudiantiles que se daban en ese tiempo, se decidió por el nombre de Rovira. Vale la pena recordar que cuando fue fusilado nuestro prócer en la reconquista española, y debido a que no hubo verdugo para ahorcarlo, se decidió que fuera fusilado de espaldas. En el momento de su fusilamiento ya era conocido con el mote de "El Estudiante". Así es como este municipio quedó reconocido con el actual nombre que tiene mediante la ordenanza No.47 del 2 de mayo de 1.930.